
con ají y limón


La sazón, el cariño y la humildad, estándares de calidad
Es un reto pasear por alguna de las calles de Chiclayo, y no pensar siquiera en cruzar con un lugar para degustar un delicioso potaje tradicional. En la búsqueda de los mejores huariques de Lambayeque, en la avenida Grau 244 - Urb. Campodónico, cevichería “La caballita” un sabor peculiar que nace en la cocina popular.
Dominga Dávila Dávila, lleva 16 años preparando este platillo bandera consumido en toda la región Lambayeque. Empezó en un triciclo frente al hospital Almanzor Aguinaga Asenjo luego se traspasó a la esquina de la morgue de Chiclayo donde vendió alrededor de unos seis años. La iniciativa de la venta del ceviche fue por unos amigos quiénes iniciaron esta historia y ahora cuenta con un local que gustosamente atiende a sus comensales.
Los ingredientes claves de la preparación principal de este plato tradicional son el limón, el ají y la cebolla. Las cantidades son de 100 a 120 kilos de pescado de caballa, 200 kilos de maíz choclo, 8 kilos de cebolla y 3 kilos de ají. Dentro de este plato gastronómico la caballa es acompañada con yuca, mote, chileno, tamal, humitas, choclo desgranado, al gusto del cliente.
Además de ser el platillo más recomendado y solicitado se ha convertido sin duda en el lugar de referencia de miles de mototaxistas y trabajadores, este delicioso potaje sale acompañado con chicha de jora que se trae de Mórrope y la cebada que es preparada por ella misma. La bebida más preciada por sus comensales es la chicha de jora.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Dominga prepara alrededor de 200 a 250 caballas diarias y cada día son más comensales de a pie que recomiendan el rincón “La caballita”. La hora punta es de 11 a 1 pm. E n esas horas se aglomeran los clientes. Cuenta mientras sirve los platillos que salen como pan caliente a cada segundo.
“Sencillez, nobleza, atender bien al público que se vaya contento y te agradezca”, comenta Dominga dueña de “La caballita”
Charku te guía



