
CROCANTITO Y SABROSÓN


En el norte se come rico y en uno de los lugares más populares de Chiclayo, la sazón y tradición se manifiestan en su máxima expresión. Continuando en la búsqueda de los mejores huariques de Lambayeque, en la avenida Independencia 851 – San Antonio, cevichería “El tío camarón” nos ofrece el exquisito chicharrón qué a muchos les encantará.
Carlos Alberto Barrantes Díaz, hace 16 años inició su historia preparando un delicioso platillo crocante, sustancioso y maravilloso convirtiéndose en el deleite de cientos de comensales chiclayanos. Comenzó en el año 2001 como comerciante. Su madre le inculcó el arte de la cocina cuando era muchacho, entonces tomó la decisión de sobresalir y tener un negocio propio, con el tiempo la fama de su sazón le permitió crecer. “Dios bendice mis manos para que la gente deleite la comida peruana”, resaltó
El ingrediente clave de la preparación es el chancho certificado. Las cantidades de lunes a viernes son 6 a 8 kilos diarios, sábados y domingos aumentan. La elaboración es algo simple, se emplean algunas técnicas de la gastronomía peruana. Se corta la cantidad que se va vender por ejemplo para una porción de S/. 20 soles, se corta nueve presas de chancho, se adereza con sal al gusto y una pizca de sazonador, amaceramos le damos vuelta y al fuego. Es preciso señalar que la cocción del chancho es de 4 a 5 minutos en el perol. La utilización de la manteca es del mismo chancho que le otorga un textura crocante, doradita que a los comensales les encanta.
Dentro de este humilde producto está acompañado con pellejito de chancho, tamal, yuca, mote serrano, mayonesa, ají de parrilla, canchita y la infaltable porción de leche de tigre que es lo principal.
Carlos Barrantes, comienza sus actividades desde las cuatro de la mañana. Es un lugar de referencia para degustar en cualquier día y a cualquier hora, el chicharrón es el platillo más pedido por sus comensales como ingenieros, abogados, familias, y entre otros.
Los precios estiman desde los S/ 20 y S/. 30 nuevos soles, la cantidad del potaje aumentan según el precio. La hora punta es de 12 a 1 pm, donde se aglomeran para disfrutar el platillo favorito de los comensales.
“Me siento contento porque las personas vienen a pedirme sugerencias, atendemos con mucho gusto, y agradecemos. Soy cocinero, el amigo”, comenta Carlos Barrantes dueño del restaurante “El tío camarón”.
Charku te guía



![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Al estilo especial, símbolo de peruanidad



Charku te guía
